Inicio

Casos de éxito Plan Personalizado Gimnasio Virtual Iniciar Sesión

🥗 Los 10 Alimentos más Ricos en Proteína

🥗 10 Alimentos Ricos en Proteína + Recetas Fáciles para Perder Grasa y Tonificar

PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

¿Quieres aumentar tu ingesta de proteínas de forma fácil, sabrosa y sin complicaciones? 💪
En este post te traigo 10 alimentos ricos en proteína que quizás no conocías (o no sabías cómo preparar) y que son ideales si buscas perder grasa, ganar músculo y tonificar tu cuerpo sin dietas estrictas.

Además, te comparto una receta práctica con cada uno, para que los incorpores en tu día a día sin aburrirte.

👉 Recuerda: cada lunes y viernes en nuestro canal de Telegram compartimos recetas exclusivas, rutinas express y tips saludables. ¡Únete, el enlace está en la descripción del vídeo y en el comentario fijado!

1. Avena – Energía y proteína vegetal

  • Proteína: 13 g por cada 100 g

  • Rica en fibra soluble, minerales (hierro, magnesio) y carbohidratos de absorción lenta.

  • Ideal para empezar el día con energía sin picos de azúcar.

Receta: Overnight oats proteicos

  • 50 g de avena

  • 200 ml de bebida vegetal

  • 1 cucharada de yogur griego

  • ½ manzana rallada

  • Canela y nueces picadas
    👉 Déjalo en la nevera toda la noche y disfruta de un desayuno saciante y saludable.

2. Cacahuetes – Snack crujiente y proteico

  • Proteína: 25 g por cada 100 g

  • Fuente de grasas buenas, fibra, zinc y magnesio.

  • Aportan saciedad y ayudan a controlar el azúcar en sangre.

Receta: Tostada proteica con crema de cacahuete

  • 1 rebanada de pan integral

  • 1 cucharada de crema de cacahuete 100% natural

  • Rodajas de plátano o manzana
    👉 Perfecto para merienda o desayuno rápido.

3. Queso cottage – Ligero y saciante

  • Proteína: 11 g por cada 100 g

  • Bajo en grasa y rico en calcio y fósforo.

  • Contiene caseína, proteína de liberación lenta que ayuda al control del apetito.

Receta: Dip ligero de cottage

  • 100 g de queso cottage

  • 1 tomate rallado o triturado

  • Hojas de albahaca fresca

  • Sal, pimienta y 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
    👉 Tómalo con crudités o sobre una tostada integral.

4. Kale – Superalimento verde

  • Proteína: 4,3 g por cada 100 g cruda

  • Alta en fibra, vitamina C, K y A.

  • Antioxidantes como quercetina y sulforafano.

Receta: Ensalada de kale con pollo

  • Hojas de kale masajeadas con limón y aceite de oliva

  • Pechuga de pollo a la plancha desmenuzada

  • Arándanos secos y semillas de calabaza
    👉 Una ensalada completa, nutritiva y deliciosa.

     PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

5. Soja texturizada – Proteína vegetal estrella

  • Proteína: 50 g por cada 100 g seca

  • Aporta fibra, hierro y todos los aminoácidos esenciales.

Receta: Boloñesa de soja texturizada

  • 50 g de soja texturizada hidratada en caldo de verduras

  • Cebolla, ajo, pimiento y tomate natural

  • Especias: comino, pimentón y orégano
    👉 Sirve con pasta integral o calabacín en tiras.

6. Tempeh – Soja fermentada probiótica

  • Proteína: 19 g por cada 100 g

  • Rico en hierro, calcio y vitaminas del grupo B.

Receta: Salteado rápido de tempeh

  • 150 g de tempeh marinado con soja, ajo y jengibre

  • Pimiento y cebolla salteados

  • Base de arroz integral o lechuga
    👉 Un plato sabroso, vegano y muy nutritivo.

7. Edamame – Snack asiático saludable

  • Proteína: 12 g por cada 100 g

  • Contiene fibra, vitamina K y antioxidantes.

Receta: Edamame picante

  • 100 g de edamame hervido

  • Zumo de lima y una pizca de chili en polvo
    👉 Ideal como snack entre comidas.

8. Semillas de cáñamo – Proteína completa y omega-3

  • Proteína: 31 g por cada 100 g

  • Perfil ideal de aminoácidos y grasas saludables.

Receta: Smoothie proteico verde

  • 1 plátano

  • 200 ml de leche vegetal

  • 2 cucharadas de semillas de cáñamo

  • Un puñado de espinacas frescas
    👉 Perfecto post-entrenamiento.

9. Lentejas beluga – Legumbre saciante

  • Proteína: 9 g por cada 100 g cocidas

  • Fuente de hierro y fibra.

Receta: Ensalada fría de lentejas beluga

  • 100 g de lentejas cocidas

  • Tomate, pepino, cebolla roja y perejil

  • Aliño de aceite de oliva, limón y comino
    👉 Una comida ligera y completa.

10. Espirulina – El concentrado proteico más potente

  • Proteína: 57 g por cada 100 g (aunque se consume en pequeñas dosis).

  • Rica en hierro, antioxidantes y vitaminas del grupo B.

Receta: Batido de espirulina

  • ½ plátano

  • 200 ml de bebida vegetal

  • 1 cucharadita de espirulina en polvo

  • 1 cucharada de semillas de chía
    👉 Potente batido antes o después de entrenar.

📅 Idea de menú diario combinando estos alimentos

  • Desayuno: Avena con yogur griego, fruta y semillas de cáñamo.

  • Snack: Cacahuetes + edamame picante.

  • Comida: Ensalada de kale con pollo y lentejas beluga.

  • Merienda: Queso cottage con tomate o tostada de crema de cacahuete.

  • Cena: Boloñesa de soja texturizada con calabacín o tacos de lechuga con tempeh.

👉 Así logras un menú rico en proteínas, bajo en grasas malas y lleno de fibra, vitaminas y minerales.

✅ Conclusión

Estos 10 alimentos ricos en proteína son perfectos para complementar tu dieta, mantenerte saciada, perder grasa y tonificar tu cuerpo sin complicaciones.

Si te ha gustado esta guía, déjame un comentario con tu alimento favorito, regálame un me gusta y no olvides suscribirte al canal de YouTube Transfórmate la Vida.

PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

📲 Y si quieres contenido exclusivo (recetas, rutinas y productos saludables), únete a nuestro canal de Telegram. ¡El enlace está en la descripción y en el comentario fijado!

Close

50% Completo

¿Dónde te lo enviamos?

Introduce tu nombre y el correo al que quieres recibirlo 100% GRATIS.